El 23 de junio del 2024, Luis Lorenzo Correa roció alcohol sobre Yenny González y le prendió fuego dentro de su vivienda en Subachoque. Debido a la gravedad de las heridas, Yenny murió dos meses después. Hoy se llevará a cabo una audiencia en la que la defensa del señalado feminicida solicitará su libertad por vencimiento de términos. El proceso se ha dilatado por constantes cambios administrativos, ya que en menos de tres meses el caso ha pasado por cinco fiscales.
Mónica Roa, abogada de la familia de Yenny González, afirma que han transcurrido más de 120 días sin avances debido a demoras administrativas y cambios recurrentes de fiscales. “La audiencia de acusación ha sido aplazada en tres ocasiones por la ineficacia y negligencia de la Fiscalía General de la Nación. En menos de un año, cinco fiscales han estado a cargo del caso”, señala Roa.
Añade que el señalado feminicida enfrenta otro proceso por acto sexual abusivo contra una menor de 14 años Para este caso, mañana se llevará a cabo una audiencia para definir la medida de aseguramiento. “Esperamos que en este proceso no ocurran las mismas demoras que han afectado el juicio por feminicidio. Y, en caso de que se le otorgue la libertad por vencimiento de términos, confiamos en que se mantenga bajo detención por el delito de acto sexual abusivo contra una menor de edad”, subraya Roa.
En septiembre, Luis Lorenzo Correa fue capturado en Bogotá mientras intentaba tramitar su pasaporte para salir del país. La Fiscalía le imputó el delito de feminicidio agravado, pero el acusado no aceptó los cargos. “La pena por este delito podría oscilar entre 500 y 600 meses de prisión, aproximadamente 40 años”, explica Mónica Roa.
Un feminicidio que no puede quedar en la impunidad
Según las autoridades, Yenny sufrió quemaduras en el 80 % de su cuerpo cuando, el 23 de junio, Luis Lorenzo Correa Baracaldo le lanzó una sustancia química y luego le prendió fuego. Yenny permaneció más de dos meses en una Unidad de Cuidados Intensivos hasta que, el 23 de agosto, falleció debido a la gravedad de las heridas.
Los informes presentados por la Fiscalía evidencian que Correa Baracaldo ejercía un constante ciclo de violencia física y psicológica contra Yenny.
Su familia hace un llamado a las autoridades para que este caso no quede en la impunidad y exige que el proceso avance con la celeridad que merece. Asimismo, la defensa de Yenny insiste en que se tomen medidas para evitar la revictimización de su familia.